Viajar en solitario es una aventura transformadora: tienes libertad total para elegir tu ritmo, descubrir nuevos lugares y reconectar contigo mismo. Pero incluso en una ciudad tan vibrante como Barcelona, es normal que, en algún momento, te preguntes: ¿cómo podría conectar con otras personas sin renunciar a mi espacio?

La buena noticia es que no estás solo/a. El auge del turismo en solitario ha traído consigo nuevas formas de socializar de manera auténtica y sin presión. Desde apps especializadas hasta eventos locales y espacios creados para nómadas, hoy tienes más opciones que nunca para conocer gente con intereses afines mientras exploras la ciudad.

En este artículo te comparto las mejores apps y eventos para viajeros solitarios en Barcelona, seleccionadas no solo por su popularidad, sino por su capacidad de crear conexiones reales.

¿Por qué nos sentimos solos viajando en solitario?

Viajar solo puede despertar sentimientos de soledad. Esta emoción surge, en parte, porque al alejarnos de nuestro entorno habitual y de nuestras redes de apoyo, nos enfrentamos a situaciones nuevas sin la compañía familiar que suele darnos seguridad y contención. La ausencia de compañía durante momentos cotidianos o especiales, como una comida o la contemplación de un paisaje, puede hacernos más conscientes de nuestra propia presencia y, al mismo tiempo, de la falta de alguien con quien compartir esas vivencias.

Desde una perspectiva psicológica, la soledad en el viaje no solo es una reacción natural al cambio, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestras emociones y necesidades sociales. Según estudios recientes, el 65 % de los viajeros en solitario reconoce haber sentido soledad en algún momento de su viaje. Sin embargo, la mayoría también destaca que estos episodios suelen ser pasajeros y que, con el tiempo, se convierten en momentos de introspección y crecimiento personal. La clave está en transformar la soledad en un espacio para conectar con uno mismo y, eventualmente, abrirse a nuevas amistades y experiencias.

Barcelona, con su energía vibrante, su vida cultural y sus calles siempre llenas de movimiento, es una ciudad fascinante para el viajero solitario. Sin embargo, su tamaño y dinamismo pueden hacer que, en ocasiones, uno se sienta pequeño o anónimo entre la multitud. Es fácil perderse en la inmensidad de la ciudad y experimentar esa dualidad: sentirse parte de algo grande y, a la vez, solo en medio de la multitud. Reconocer y aceptar estos sentimientos es parte del viaje consciente y puede ser el primer paso para buscar conexiones auténticas, ya sea con la ciudad, con otros viajeros o con uno mismo.

viajera sola barcelona

Las mejores apps para conocer gente viajando solo en Barcelona.

Ideal para: viajeros que quieren conectar a través de actividades compartidas.
Zonas destacadas: El Born, Gràcia, Eixample.

Aunque no es exclusiva para viajeros, Meetup es muy útil para encontrar grupos y actividades en destino, desde excursiones hasta cenas o eventos culturales, facilitando la socialización. En lugar de conversaciones forzadas o “quedadas” sin rumbo, aquí eliges qué tipo de actividad te apetece: desde rutas de senderismo hasta grupos de cine en versión original o talleres de cocina catalana.

Solo necesitas registrarte, seleccionar tu ubicación y explorar eventos organizados por comunidades locales o por otros viajeros. Lo mejor es que puedes leer reseñas, ver quién asistirá y decidir sin compromiso. En Barcelona, los eventos más activos suelen girar en torno al arte, actividades en la naturaleza, digital nomads, salir de fiesta y socializar.

👉 Consejo local: los eventos en lunes o martes suelen tener menos gente, lo que facilita conversaciones más naturales.

Ideal para: unirte a actividades y conocer a otros viajeros y locales.
Actividades destacadas: recomendaciones de restaurantes, eventos, y 

Aunque esta plataforma internacional permite a los viajeros ofrecer o recibir alojamiento gratuito en casas de otros miembros de la comunidad, es una opción para conocer experiencias culturales y sociales significativas.

Couchsurfing facilita la conexión entre viajeros mediante eventos y quedadas ideal para conocer gente durante el viaje.

Ideal para: para encontrar compañeros de viaje, guías locales o simplemente personas para compartir experiencias en destino.

Permite chatear y planificar viajes en conjunto, aunque algunas funciones pueden ser de pago.

Asegura compañeros reales, ya que trabaja con perfiles verificados.

Ideal para: si buscas seriedad y afinidad en los perfiles. Está orientada a crear conexiones basadas en intereses y rutas de viaje compartidas.

Es reconocida como una de las apps más seguras, especialmente para mujeres. Solo permite el acceso a usuarias verificadas y todas las nuevas usuarias son comprobadas manualmente, lo que reduce significativamente los riesgos y garantiza un entorno de confianza. Aunque originalmente era solo para mujeres, desde 2024 también permite encontrar compañeros hombres. Tiene algunas opciones de pago. 

Ideal para: encontrar compañeros de viaje compatibles y planificar rutas juntos.

Es una plataforma española con un sistema de afinidad y perfiles verificados, donde  con una comunidad activa y herramientas para asegurar la confianza entre usuarios.

Eventos y espacios en Barcelona donde conectar con otros viajeros.

Barcelona es un paraíso para nómadas digitales y viajeros que buscan cafés acogedores y espacios coworking con ambiente creativo, buena conexión y comunidad internacional. Aquí tienes una selección de lugares especialmente amigables para trabajar y conectar en la ciudad..

Guía de cafés con wifi y buena vibra para nómadas digitales en Barcelona.

☕ Café📍 Zona💡 Por qué ir
Café FargoCerca de la Sagrada FamiliaIdeal para quienes buscan un entorno tranquilo y moderno. Es frecuentado por viajeros y locales que trabajan en remoto, con buena oferta de café, pastelería y opciones vegetarianas.
Morrow CaféCerca de Plaza EspañaPerfecto para quienes valoran el café de calidad y un espacio acogedor para trabajar. Dispone de Wi-Fi, ambiente tranquilo y es muy apreciado por nómadas digitales y estudiantes.
Salvatge Coffee GràciaEn GràciaConocido por su ambiente inclusivo, conexión Wi-Fi y espacios cómodos para nómadas digitales. Es LGBTQ+ friendly y ofrece una carta variada para quienes buscan desayunar o hacer una pausa saludable mientras trabajan.

espacios coworking ideales para viajeros solitarios en Barcelona

🌟 Nombre 🗺Zona ✨ Que lo hace especial
La Vaca Coworking BarcelonaPoble SecEste espacio de coworking es muy popular entre nómadas digitales por su ambiente colaborativo, eventos para la comunidad y facilidades modernas. Es inclusivo, con espacios accesibles y zonas comunes para socializar o trabajar en equipo.
Sowo Coworking BarcelonaEixampleEs un espacio de coworking céntrico, inclusivo y con excelente reputación entre freelancers y creativos. Ofrece acceso a zonas tranquilas, salas de reuniones y una comunidad diversa, ideal para quienes buscan networking y colaboración.
Meet BCN - Coworking Space in BarcelonaEixampleDestaca por su ambiente profesional y acogedor, ideal para quienes buscan un entorno inspirador en el centro de la ciudad. Es muy valorado por la atención personalizada y la posibilidad de conectar con otros profesionales internacionales.

Intercambios de idiomas y meetups semanales

Barcelona es una ciudad ideal para viajeros solos y nómadas digitales que buscan socializar, practicar idiomas y hacer nuevos amigos. Barcelona ofrece una gran variedad de bares, cafés y eventos semanales para practicar idiomas, desde los clásicos encuentros en pubs británicos hasta cenas temáticas y juegos de mesa. Los grupos como Barcelona Languages & Friends y Friday Language Exchange son altamente recomendados por su ambiente inclusivo, gran afluencia y facilidad para hacer amigos, siendo perfectos tanto para viajeros solos como para residentes. Y aquí tienes otras opciones:

.

🗣 Evento / Lugar📍 Zona📅 Día(s) 💬 Que lo hace especial
Jardinet d'AribauC/ Aribau 133Martes 19:00Ambiente relajado, entrada gratuita (consumición mínima 4€), ideal para practicar varios idiomas.
Soda BusC/ Aribau 150Miércoles 19:00Evento inclusivo, pegatinas con tu idioma, ambiente social, entrada gratuita (consumición 4€).
Space CowboyC/ Carders 31Jueves 20:00A 5 min de Jaume I, ambiente alternativo, entrada gratuita (consumición 4€).
Lemon Tree (Club Natació Barceloneta)Passeig del Mare Nostrum 14Viernes 20:00/23:45Terraza frente al mar, ambiente internacional, entrada gratuita (consumición 5€).

Consejos para socializar viajando solo .

Recuerda que viajar solo te hace más accesible: muchas personas se animarán a hablar contigo, ¡aprovéchalo!

Lugares donde no es tan fácil socializar en Barcelona (y cómo evitarlos)

Aunque Barcelona es una ciudad vibrante y multicultural, hay entornos y situaciones donde socializar puede resultar complicado, especialmente para viajeros solos o recién llegados.

Lugares como: Las Ramblas, el Barrio Gótico (de noche), El Born y las playas, suelen estar dominados por turistas y pueden resultar impersonales.  Además, la presencia de carteristas y pequeños delitos puede generar desconfianza y dificultar la apertura a nuevas amistades. 

Evita lugares alejados inseguros y prioriza barrios céntricos, seguros y con vida social activa (Gràcia, Eixample, Poblenou, Sant Antoni). Si visitas zonas menos conocidas, hazlo durante el día y en grupo.

.

¿Quieres viajar solo pero no sentirte solo? Te ayudamos desde AmaJourney.

En AmaJourney diseñamos experiencias pensadas para ti: el viajero independiente que busca algo más que una ruta o un hotel bonito. Te acompañamos a descubrir Cataluña a través de itinerarios slow, retiros de bienestar, escapadas sostenibles y viajes en grupos reducidos donde las conexiones fluyen sin presión.

🌿 Tú marcas el ritmo.
🧭 Nosotros trazamos el camino con propósito.
🤝 La compañía surge de forma natural.

Si te resuena esta forma de viajar, descubre nuestras propuestas personalizadas para personas que, como tú, saben que la soledad no tiene por qué ser aislamiento.
👉 Explora nuestras experiencias para viajeros solitarios [enlace a la categoría de viajes individuales o con grupo reducido].

❓Preguntas frecuentes sobre viajar solo y socializar en Barcelona.

Sí, mucho más de lo que imaginas. Barcelona es una ciudad muy abierta, con una gran comunidad internacional. Hay intercambios de idiomas, eventos culturales gratuitos, y hasta apps para conectar con otros viajeros o locales. Si das el primer paso, la ciudad hace el resto.

Depende de tu estilo. En el artículo tienes una selección con lo mejor para viajeros solitarios.

Sí. Muchos de los eventos que recomendamos están pensados para personas que llegan solas. Intercambios de idiomas, afterworks para nómadas digitales o experiencias culturales como tours alternativos son seguros, relajados y con buen ambiente.

También hay espacios para ti. Puedes empezar visitando cafés tranquilos con buen wifi, asistir a sesiones de yoga en grupo o simplemente pasear por la ciudad. No todo tiene que ser hiper social.

Sí. Diseñamos escapadas y experiencias slow para personas que viajan solas pero quieren compartir parte del camino. Puedes sumarte a nuestras rutas en grupo reducido.
👉 Descubre nuestras propuestas →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *